Ruta de Aprendizaje en Negociación Presupuestaria
Nuestro programa está diseñado como una experiencia de aprendizaje progresiva que te llevará desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas de negociación presupuestaria. Durante seis meses intensivos, desarrollarás las habilidades necesarias para gestionar presupuestos complejos y liderar negociaciones financieras exitosas en el entorno empresarial actual.

Fundamentos de Negociación Presupuestaria
Este módulo inicial establece las bases teóricas y prácticas de la negociación presupuestaria. Aprenderás a identificar los elementos clave de un presupuesto, analizar variaciones y desarrollar argumentos sólidos para tus propuestas.
- Dominar los principios básicos de la gestión presupuestaria
- Identificar oportunidades de optimización en presupuestos existentes
- Desarrollar técnicas de presentación de datos financieros
- Comprender la psicología de la negociación en contextos financieros
Estrategias Avanzadas y Casos Prácticos
En esta fase intermedia, profundizamos en estrategias complejas de negociación y analizamos casos reales del mercado español. Trabajarás con simulaciones basadas en empresas reales y situaciones que requieren soluciones creativas.
- Aplicar técnicas de negociación win-win en presupuestos
- Gestionar conflictos y objeciones durante negociaciones
- Desarrollar alternativas creativas ante limitaciones presupuestarias
- Utilizar herramientas digitales para modelado financiero
Liderazgo en Negociaciones Complejas
El módulo final se centra en el desarrollo de habilidades de liderazgo para gestionar negociaciones presupuestarias a nivel directivo. Incluye técnicas de comunicación persuasiva y manejo de stakeholders múltiples.
- Liderar equipos en procesos de negociación presupuestaria
- Comunicar decisiones financieras complejas a diferentes audiencias
- Implementar sistemas de seguimiento y control post-negociación
- Desarrollar planes de contingencia financiera
Conoce a Nuestros Instructores Especializados

Carmen Vidal Herrera
Directora de Planificación Financiera
Con más de quince años en el sector financiero, Carmen ha liderado procesos de negociación presupuestaria en empresas del IBEX 35. Su experiencia abarca desde startups hasta corporaciones multinacionales, especializándose en la optimización de recursos y la implementación de metodologías ágiles en la gestión presupuestaria.

Miguel Ángel Soto
Consultor en Estrategia Financiera
Miguel aporta una perspectiva única combinando su formación en psicología organizacional con su experiencia en finanzas corporativas. Ha desarrollado metodologías propias para la resolución de conflictos en negociaciones complejas y es reconocido por su enfoque humanizado en la gestión de equipos financieros.

Ana Belén Cortés
Especialista en Modelado Financiero
Ana combina su expertise técnico en modelado financiero con una sólida experiencia en formación corporativa. Ha diseñado sistemas de control presupuestario para más de cien empresas medianas y es coautora de varios estudios sobre eficiencia en la gestión de recursos financieros en el contexto económico español.

Rocío Mendoza Silva
Coordinadora Académica
Rocío supervisa la estructura pedagógica del programa, asegurando que cada módulo se integre perfectamente con los siguientes. Su background en educación financiera y su experiencia en el diseño de curricula especializados garantizan una experiencia de aprendizaje coherente y progresiva para todos nuestros participantes.